¿Cómo preparar un pastel Red Velvet?
Tabla de contenido
El pastel Red Velvet o también conocido en español como el pastel de terciopelo rojo es uno de los postres más populares de todo Estados Unidos. Este pastel se caracteriza por su sabor exquisito y agradable a chocolate o vainilla, acompañado de un color rojo oscuro o brillante. También se considera uno de los pasteles más consumidos del mundo gracias a su textura cremosa y suave.
Este postre viene acompañado de queso crema, el elemento fundamental para la preparación del mismo. Este pastel se ha relacionado fielmente a la historia de Estados Unidos, puesto que fue el plato principal en las celebraciones que se llevaron a cabo por la independencia del Estado de Texas.
Si quieres saber cómo preparar un pastel Red Velvet, te invitamos a que sigas leyendo el artículo.

Ingredientes
En general, el pastel Red Velvet siempre viene acompañado con ingredientes fundamentales tales como la harina, el cacao, la mantequilla y el colorante. Algunas recetas pueden variar, ya que ciertas preparaciones no incluyen chocolate como el principal elemento, por lo tanto, añaden la vainilla. A continuación te daremos una lista de lo que necesitarás para elaborar un delicioso pastel de terciopelo rojo:
- 2 barras de mantequilla
- 60 ml de colorante rojo
- 1½ taza de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 3 cucharadas de cacao (preferiblemente en polvo)
- 2 o 3 huevos
- 1 tazón de suero de leche
- 1 pizca de extracto de vainilla
- 2½ tazas de harina
- 1 pizca de vinagre
- Un poco de mantequilla para untar en el molde
- 1½ cucharadita de bicarbonato de sodio
Para realizar la cobertura del pastel necesitarás otros ingredientes:
- 1 tazón de leche
- 1 tazón de azúcar
- 5 cucharaditas de harina
- 1 pizca de extracto de vainilla
- 2 barras de mantequilla
- 1½ taza de nueces picadas
Preparación
A la hora de hacer el pastel se recomienda precalentar el horno a 350°. Con la ayuda de una batidora, mezclar el azúcar con la mantequilla hasta conseguir una textura que sea ligera y no espesa. Luego, procurar mezclar el cacao, el colorante y la sal en un envase hasta que se forme una pasta. Esta pasta se debe unir con la mantequilla y el azúcar.
Posterior a este paso, mezclar todos los ingredientes con los huevos, el suero de leche, el vinagre, la vainilla, la harina y el bicarbonato de sodio. Meter el pastel en el horno y, al estar listo, realizar la cobertura con los ingredientes utilizados.
![]()
En caso de que desees realizar la cobertura de tu red velvet con buttermilk casero, ¡no te pierdas la receta que tenemos en el blog!
